Antropología

¿Qué libro escribiría un arqueólogo, naturalista y explorador en plena pandemia de la COVID-19?
En pleno siglo XXI, en la cuarta revolución industrial y justo en ese momento donde el ser humano se percibe mundialmente invencible, surge una pandemia que pone en boca de todos el concepto «Fragilidad humana».[…]

Mirar la reivindicación LGTBI desde el cuerpo, la política y el mercado — Entrevista a Begonya Enguix
Begonya Enguix Grau, antropóloga y codirectora del grado de grado Antropología y Evolución Humana UOC, publicó el año pasado el libro «Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTBI». Este libro se basa en una etnografía[…]

¿Por qué aumenta el consumo de películas sobre pandemias y contagios en días de coronavirus? — Antropología de los medios
Os compartimos una radiografía antropológica de Elisenda Ardèvol sobre el auge del consumo de películas sobre contagios durante la pandemia de la Covid-19, y un análisis de “El Hoyo” desde la antropología. Recientemente, Elisenda[…]

Nace el blog de «Los Aprendices de la Historia»
Celebramos con mucha ilusión el nacimiento del Blog «Aprendices de la historia» impulsado por los alumnos del Grado de Historia, Geografía e Historia del Arte de la UOC. Este blog abarca temáticas muy diversas dentro del[…]

#metoo, #timesup, #cuéntalo y el 8 de marzo y otras derivas feministas
#ConversaTresBandes El próximo 15 de mayo de 2018 a las 19 h tendrá lugar la tercera edición de la «Conversación a tres bandas» del Grado de Antropología y Evolución Humana URV-UOC en el Museu Valencià d’Etnologia.[…]
- 1
- 2
- Siguiente »