Homosexualidades y literatura catalana: Abriendo el armario de los estudios literarios catalanes

28 junio, 2021
Love is Love

La literatura catalana contemporánea cuenta con un importante corpus de autores y obras LGTBI que se inicia con Terenci Moix y Blai Bonet, y que cuenta con algunas de las principales figuras de las letras catalanas, como Maria-Mercè Marçal, Biel Mesquida o Lluís Maria Todó y un importante número de autores y autoras emergentes que muestran en sus obras la experiencia de las sexualidades no heteronormativas. Pero esta riqueza en lo relativo a la representación de las homosexualidades no se ha traducido —con algunas excepciones— en una atención investigadora por parte de la disciplina de la Filología Catalana.

La sexualidad es uno de los elementos principales en la construcción de las subjetividades individuales y las identidades colectivas

Para contribuir a un cambio de tendencia y para ir integrando en el discurso de los estudios literarios catalanes las aportaciones que desde los años 90 han hecho los estudios queer, el curso 2020-2021 a través del grau de Llengua i Literatura Catalanes de los estudios de Artes y Humanidades de la UOC ha ofertado el seminario “Homosexualitats i literatura catalana”, impartido por Ferran Benaiges bajo la dirección de Josep-Anton Fernàndez, en el marco de la asignatura Seminari d’estudis catalans.

Sharon McCutcheon (Unsplash)

En el seminario “Homosexualitats i literatura catalana” el alumnado ha podido explorar las diferentes representaciones de las sexualidades disidentes en la literatura catalana contemporánea, sobre la base de un doble punto de partida.

Por un lado, la idea que la sexualidad es uno de los elementos principales en la construcción de las subjetividades individuales y las identidades colectivas, y que la homosexualidad ofrece un contrapunto que cuestiona y problematiza una norma social y unas formas de identidad dominantes que se presentan como naturales. Por otro lado, la constatación que la literatura ha tenido históricamente un papel central en todos estos procesos, tanto como reflejo, como parte activa en la creación de los discursos sobre la subjetividad.

De esta manera, en este seminario hemos estudiado como la sexualidad —y en particular las homosexualidades— se presenta y se narra en la literatura catalana contemporánea, y cómo los textos literarios catalanes se convierten en lugares de disidencia sexual y contestación a normas y discursos dominantes. El alumnado ha explorado las formas como los textos catalanes representan el deseo gay o lésbico, cómo participan en la construcción de los géneros (masculino, femenino, etc.) y de las normas que regulan la sociedad y su reproducción, y cómo a la vez estas construcciones son cuestionadas por los mismos textos.

Los textos literarios catalanes se convierten en lugares de disidencia sexual y contestación a normas y discursos dominantes

Para poder iniciar esta exploración, era fundamental que el alumnado comenzase reflexionando sobre los efectos de aplicar la mirada de las homosexualidades a su propia disciplina, la Filología Catalana. Así, propusimos preguntas como estas para el debate: ¿Cómo afecta una perspectiva queer —el punto de vista de las sexualidades disidentes— al estudio de la literatura catalana? ¿Qué posibilidades interpretativas nos ofrece? ¿Cómo cambia el paisaje de la literatura catalana si aplicamos esta mirada? Estas preguntas comportan unas consecuencias importantes, porque abordan aspectos centrales sobre la forma cómo concebimos la sociedad, la cultura y la misma literatura.

El magnífico ensayo “Repensar els estudis catalans des de la teoria queer”, de Antoni Maestre Brotons (Universidad de Alicante), un poema de Blai Bonet y la novela La cançó de l’estiu de Daniel O’Hara nos sirvieron para estructurar la conversación.

Imagen promocional del webinar

Además, durante el seminario trabajamos algunos de los conceptos clave propuestos por la teoría queer para el estudio de las identidades sexuales y de género, y los aplicamos al análisis de textos literarios catalanes. En primer lugar nos centramos en la biopolítica, concepto  fundamental en la obra de Michel Foucault, y en la performatividad de género, una idea que Judith Butler desarrolla en sus obras. El término “biopolítica” se refiere al planteamiento que hace Foucault del despliegue del poder en la era moderna: las formas de poder en la modernidad disciplinan los cuerpos a través de determinados discursos y “dispositivos” institucionales; la sexualidad es uno de estos dispositivos. En lo relativo a la teoría de la “performatividad del género”, Butler afirma que no hay una conexión directa y fija entre el sexo biológico, el género y el deseo (la preferencia por un sexo u otro), y por otro lado que el género no es otra cosa que el resultado de una actuación (performance) a partir de una imitación sin original: todo el género, dice Butler, es imitación, es drag. Estas ideas nos sirvieron para centrar el análisis de los cuentos de Terenci Moix y de la novela Boulder, de Eva Baltasar.

Imagen promocional del webinar

En segundo lugar, el alumnado reflexionó sobre la relación entre norma, deseo y transgresión. Todas las sociedades regulan los cuerpos, los géneros y los deseos, y en todas las sociedades existe la posibilidad de resistir o incluso de subvertir esta regulación. Una función importante de la teoría queer ha sido fijar el centro de atención sobre este punto y ponerlo al servicio de un cuestionamiento de las normas sexuales y de género que haga posible una pluralización de las identidades. Uno de los aspectos relevantes que se derivan de la regulación social del deseo tiene relación con la posición que deberían ocupar las sexualidades no heterosexuales. Desde algunos puntos de vista se propone la “normalización del hecho homosexual”, orientada a una aceptación social amplia de las homosexualidades y su legitimación institucional: hablamos, por ejemplo, del matrimonio entre personas del mismo sexo o de la regulación legal de la reasignación de género mediante el sistema público de salud. Desde posturas más críticas, en cambio, se pone en duda la idea misma de “normalidad” y se pregunta si en el deseo homosexual hay algo que se resiste profundamente a cumplir la norma social y que rechaza su asimilación: aquí encontraríamos, por ejemplo, el concepto de “heteronormatividad”, propuesto por Michael Warner y Lauren Berlant, o la llamada “tesis antisocial”, desarrollada a partir de la obra de Leo Bersani, que cuestiona la noción moderna de ciudadanía y defiende que el deseo homosexual puede dar pie a nuevas formas de relacionarse. Estas problemáticas son centrales en la obra de Maria-Mercè Marçal y Biel Mesquida, así como en autores más recientes como David Vilaseca y Mireia Calafell, que trabajamos en el aula.

Uno de los aspectos relevantes que se derivan de la regulación social del deseo tiene relación con la posición que deberían ocupar las sexualidades no heterosexuales

Nuestra panorámica de los estudios queer concluyó con el estudio de dos temas fundamentales: el cuerpo y los afectos. Los debates sobre el cuerpo son centrales en la teoría queer ya desde sus inicios, y tienen relación con la regulación de los deseos, con el papel de la discursividad y con la espinosa cuestión de la relación entre género y cuerpo.

Profundizamos gracias a textos de Leo Bersani, Marta Segarra y Gerard Coll-Planas. En lo relativo a los afectos, la teoría queer ha sido pionera en el desarrollo de las ciencias humanas y sociales de las dos últimas décadas, gracias al énfasis que autores como Sarah Ahmed, Eve Kosofsky Sedgwick o Carolyn Dinshaw han puesto en las emociones y los afectos.

De hecho, la experiencia vivida de las personas LGTBI y el discurso político que se construye en su entorno se estructura en buena medida a partir de emociones y afectos, que en algunos casos son positivos (el orgullo, por ejemplo) y en otros casos negativos (la vergüenza, el sentimiento de culpa, la depresión, la rabia, el miedo…). El alumnado ha estudiado estas cuestiones en profundidad gracias al análisis de obras de autores catalanes que ya hemos nombrado, y también de otros como Lluís Maria Todó, Carles Rebassa, Maria Sevilla, Guillem Clua o Lluïsa Cunillé.

Maria-Mercè Marçal, autora analizada en el curso

Finalmente, desde la UOC hemos contribuido a socializar este conocimiento sobre la teoría queer y las homosexualidades en la literatura catalana a través de una serie de webinars con la participación de especialistas catalanes y extranjeros. Así, Josep-Anton Fernàndez (UOC) trató sobre la relación entre homosexualidad y conflicto lingüístico en Dependent ben plantat per a hereu sobiranista, de Daniel O’Hara; Adriana Nicolau (UOC) analizó la representación de las identidades trans en la obra Limbo, de Les Impuxibles, Marc Rosich, Pol Galofre y Miquel Missé; Ferran Benaiges (Maynooth University y UOC) trató sobre el autoexilio en Els homes i els dies de David Vilaseca, y Natasha Tanna (University College London) habló de la importancia para la investigación queer de las interacciones casi eróticas con los textos a partir del analisi de La passió segons Renée Vivien, de Maria-Mercè Marçal.

Con toda esta actividad académica, no nos limitamos a celebrar el orgullo LGTBI y a visibilizar este colectivo, sino que ponemos las sexualidades no heteronormativas en el centro de la mirada académica, como prisma desde el que analizar un corpus literario fundamental para entender la literatura catalana contemporánea.

Delia Giandeini (Unsplash)
(Visited 536 times, 1 visits today)
Etiquetas
Comentarios
Deja un comentario